The Witcher 2: Assassins of Kings - Geralt de Rivia te propone una aventura más profunda, jugable... Y adulta



Andrzej Sapkowski´s - escritor responsable de la saga de Geralt de Rivia, un superventas de la literatura fantástica europea - continúa en The Witcher 2: Assassins of Kings (El Brujo 2: Asesino de Reyes) supervisando y escribiendo la adaptación al videojuego de la historia de su brujo con sangre mutante en las venas. El carismático cazador de monstruos vuelve a ser el protagonista absoluto en esta secuela, donde mostrará su faceta más oscura.



Tras los acontecimientos del primer juego - e independientemente de nuestras decisiones, ya que el juego continúa su trama en un nuevo territorio y con un desarrollo neutral - el Rey Foltest se ha salvado de morir asesinado... Y pronto descubriremos por quién y la enorme importancia que esto tiene para el desarrollo de futuros acontecimientos. En el mundo de Temeria la racista Orden de la Rosa Llameante pasa su peor momento, las revueltas de Elfos y Enanos se avivan y las relaciones entre la guerrilla Scoia´e (no humanos) y las autoridades están a punto de romperse. La historia arranca con un viaje de Geralt a la baronesa de La Valette, que le descubrirá todo el entramado que gira al atentado del rey, y llevará a nuestro héroe a nuevas zonas.

Aunque vayamos a visitar nuevas ciudades y localizaciones también habrá lugar para viejos conocidos como la bruja Triss Merrigold, el bardo Dandelion, el enano Zoltan... Todos aparecerán según nuestras acciones y decisiones, que esta vez prometen tener mucho más peso en la aventura y acontecimientos posteriores.


El nuevo y mejorado Geralt de Rivia

El brujo de ojos de pelo blanco y ojos de gato regresa más rápido, letal y poderoso que nunca, y exprimir su potencial en The Witcher 2 será mucho más divertido gracias a tres puntos principales:


- Aprendiendo de los errores de la primera entrega se ha apostado por un sistema de combate más flexible, dándole más posibilidades al jugador. Ya no tendremos que decidirnos por uno de los 3 tipos de combo principales - rápidos, fuertes o para grupos -, si no que podremos crear nuestras propias combinaciones de ataques mezclando distintos golpes de cada clase.

- Los poderes mágicos de Geralt son también una parte sobresaliente de la jugabilidad, y por supuesto repiten en la secuela. En este caso las novedades vienen con el árbol de habilidades mágicas, que aunque sigue contando con distintos poderes de tipo mejora de combate, física, fuerza mental... ha disminuído su número de ramas principales, pero aumentado sensiblemente su profundidad. Así, si queremos centrarnos sólo en magia de combate tenemos más opciones... Más destructivas.

- La creación de pociones también se hace más intuitiva, rápida y divertida. Ahora basta con tener los ingredientes y un poco de habilidad para conseguir pociones, no es necesario la parte de concentrarse delante del caldero. De la misma forma, la gestión del inventario se ha simplificado. 


Más espectacular, jugable, intenso y... adulto

Si el primer título tomaba como punto de partida el Aurora Engine de BioWare (Mass Effect, Dragon Age), los chicos de CD Projekt RED STUDIO no estaban del todo satisfechos con el resultado, querían poder crear localizaciones más grandes e impactantes para el jugador, así que para The Witcher 2: Assassins of Kings se han lanzado a crear su propio motor gráfico, el RED Engine... Y los resultados iniciales son espectaculares; hay un salto enorme entre las dos partes, y se hace mucho más tangible en las escenas ambientadas en ciudades (plagadas de gente y detalle) o en zonas altas con grandes vistas.



Assassin´s of Kings promete ser también más adulto e impactante que la primera entrega, y no hablamos - sólo - de más violencia y sexo... Hablamos de un desarrollo más profundo, buscando al jugador rolero más maduro. La opción de seducir a casi todas las mujeres del juego - con escenas bastante explicitas donde no se escatiman desnudos - o de cribar a una raza/orden enteras volverán a ser señas de identidad.

Por último, y a nivel jugable, aunque se mantiene el control con ratón y teclado la mecánica de exploración y combate puede seguirse con facilidad con un mando (estilo Xbox 360), y el título será completamente jugable de esta forma. Más allá de darle opciones al jugador, parece claro que la idea de fondo es que The Witcher pueda llegar por fin al mundillo consolero; tras anunciar Rise of the White Wolf y dejarlo en suspenso, todo apunta a que esta entrega tendrá un inicio intuitivo y auto-explicativo para atraer a nuevos jugadores y poder estrenarse más tarde en Xbox 360 y Playstation 3.

Si todo sigue el ritmo previsto, The Witcher 2: Assassins of Kings estará listo durante el primer semestre de 2011, todavía sin fecha de lanzamiento prevista... Os iremos manteniendo puntualmente informados de su evolución.


Buscar

 
© 2009 | dex-games | XD
Subir Bajar