El Personaje de la Semana - Link de The Legend of Zelda






Link: 

Es un personaje ficticio y protagonista de la serie de videojuegos The Legend of Zelda de Nintendo, la cual fue creada por Shigeru Miyamoto en 1986, siendo una de las franquicias más exitosas de la empresa (hasta 2007, ha vendido más de 47 millones de copias a nivel mundial).1 La popularidad de Zelda ha dado lugar a varias encarnaciones de la trama original y, por ende, de Link; el personaje hizo su primera aparición en el título homónimo, como un héroe épico que lucha contra el mal. Además de los videojuegos de Nintendo, Link ha sido incorporado una variedad de productos, que van desde las historietas hasta una serie animada de televisión. En 2005, fue galardonado con una estrella en la atracción Walk of Game radicada en San Francisco, California, lugar en el que también figuran los reconocimientos de Mario y Sonic the Hedgehog.2

Link es descrito generalmente como un joven hyliano que habita en el reino de Hyrule. En sus inicios, aparecía como un simple espadachín, pero con el paso del tiempo, y el lanzamiento de nuevos juegos, su edad (en un rango que oscila entre los diez y veinte años), apariencia e identidad han sido objeto de variaciones constantes. No obstante, algunas características del personaje han permanecido inalterables: por ejemplo, siempre viste una túnica y un gorro de colores verdes, un par de botas, una espada y un escudo. Conforme avanza la trama de un juego, Link va adquiriendo una gran variedad de objetos, que incluyen ganchos, bumeranes, bombas, un arco y diversos tipos de flechas, máscaras, capas, botas y espadas más poderosas (siendo la más conocida la Espada Maestra), así como diferentes tipos de instrumentos musicales (la ocarina y la flauta son un par de ejemplos), entre otros. Cabe señalarse que, como el portador de la Trifuerza del Valor, posee un nivel extraordinario de coraje, sirviéndole también como protección contra la magia oscura.

El objetivo primordial del protagonista de The Legend of Zelda es viajar a través de Hyrule para derrotar a criaturas y fuerzas malignas, incluyendo al antagonista principal de la franquicia, Ganondorf, buscando al mismo tiempo rescatar a la Princesa Zelda y, finalmente, su hogar.





Atributos
Link es un muchacho modesto y humilde, pero que posee una valentía legendaria, un atributo muy consistente con su rol como portador de la Trifuerza del Valor. En varios juegos se le han dado diferentes títulos, tales como el del "Héroe del Tiempo" a su primer nacimiento en Ocarina of Time/Majora's Mask y el "Héroe de los Vientos" en The Wind Waker, ya que su heroico ejemplo ha salvado incontables vidas del mal.

Es el portador legítimo de la legendaria Espada Maestra, que utiliza para vencer al mal. Link también tiene sus momentos de valentía imprudente, tales como las dos veces que intentó enfrentarse a Ganondorf en The Wind Waker y una en Ocarina of Time sin estar listo todavía para vencerlo.

Canónicamente, Link es zurdo, aunque este detalle ha variado con el tiempo. El manual de Zelda II: The Adventure of Link dice que Link porta “una espada mágica en su mano izquierda, y un escudo mágico en la derecha”. En A Link to the Past, Link cambia la mano con la que sostiene la espada dependiendo de si está mirando a la izquierda o derecha. Desde The Legend of Zelda: Link’s Awakening, Link lleva la espada en la mano izquierda y el escudo en la derecha, no importando en qué dirección esté mirando. En The Legend of Zelda: The Minish Cap, sin embargo, Link nuevamente cambia de mano dependiendo de su orientación. La figurita de Link en la galería de Wind Waker dice que su "mano preferida" es la izquierda. En la versión de Wii de Twilight Princess, Link es diestro, pero esto se debe a que el juego fue totalmente invertido, para acomodarlo mejor al modo de control. Sin embargo, en el arte oficial sostiene la espada en la mano izquierda. En la versión de GameCube, Link sigue siendo zurdo, ya que el juego mantiene el modo de control tradicional.





Compañía y aliados

Link es esencialmente un aventurero solitario. Sin embargo, en muchos juegos interactúa directamente, en mayor o menor medida, con otros personajes amigos no controlables.

Princesa Zelda

Es la Princesa de Hyrule, al igual que Link ella también tiene distintas encarnaciones a lo largo de la historia. En The Legend Of Zelda sólo es la Princesa que debe ser rescatada pero conforme avanza la serie desempeña distintos papeles. En casi todas sus encarnaciones, tiene una edad cercana a Link, y desarrolla una relación cercana con él. En Ocarina of Time ayuda a Link vestida como Sheik, en The Wind Waker ella está al lado de Link en la batalla final.

Entre los fans de la serie es muy popular la creencia de que existe una relación romántica entre Link y la princesa, teoría que se ha mantenido reforzada por indicios en los juegos y entrevistas a los desarrolladores.

En el Juego Spirit Tracks acompañará a Link en forma de fantasma

Navi

En The Legend of Zelda: Ocarina of Time, ella es el hada que te guía por todo el juego, dándote consejos con enemigos y jefes de mazmorras y siendo una buena memoria sobre cosas importantes, al final del juego ella se va, siendo el motivo de que Link parte a buscarla en Majora's Mask.

Taya

Es una de las hadas que acompañaba a Skull Kid en Majora's Mask, después de que quede encerrada con Link comienza a tomar el lugar de Navi.

Makar & Medli

En The Wind Waker, Makar es un Korok, una raza evolucionada de los Kokiris, debido a la inundación. Tiene un don de violinista o chelista, toca una pieza para un recital que tienen cada año, para que el Venerable Árbol Deku, debe dar sus semillas, (Nueces Deku) y están con el fin de plantarlas en varias islas del juego, esta pieza al final termina siendo la canción que abre uno de los templos y Makore está contigo durante todo el trayecto del Templo del Viento.

Medli es una Orni, un raza evolucionada de los Zoras que se adaptaron al cambio de la inundación, ella usa un arpa que puede reflejar la luz y ayuda a pasar el Templo de la Tierra. Ambos ayudan en los respectivos templos a recuperar el poder de Repeler el Mal de la Espada Maestra.

Mascarón Rojo

(King of Red Lions en América) es un bote de vela parlante que aparece en The Legend of Zelda: The Wind Waker y que ayuda a Link en su viaje por el gran océano tras la Gran Inundación que cubrió a lo que antes era la tierra de Hyrule. Al final del juego revela que él es realmente Daphness Nohansen Hyrule, el último rey de la destruida tierra de Hyrule. Ayuda a Link en su aventura en el juego.

Tingle

Este simpático personaje ha aparecido en muchos juegos de The Legend of Zelda, es un ser que sueña con convertirse en un hada y que confía a Link sus secretos y le otorga regalos y enseres. Sobre todo vinculado de una forma u otra con los mapas. En The Legend of Zelda: Majora's Mask, le vendía los mapas a cierto precio, en los Zelda Oracle of Ages/Seasons te daba la carta de navegación, mientras que en The Legend of Zelda: The Wind Waker, le cobraba por descifrarle dichos mapas y en The Legend of Zelda: The Minish Cap te pide suerte, si pruebas suerte con él y sus hermanos podrás tener el bumerán mágico. Además, también aparece en un juego titulado Tingle's Rosy Rupeeland.

Su aparición en el videojuego The Legend of Zelda: Majora's Mask era de la forma pequeño elfo al parecer un anciano siempre se le encontraba supendido con un globo de manera que quería hablar con el debías explotar el globo con el arco o con el hookshot.Al hablar con el te vendía mapas de las zonas del juego.

Ezlo/Ezero

Ezlo o Ezero, es un gorro parlanchín con forma de ave que ayuda a Link en The Legend of Zelda: The Minish Cap. A pesar de tener ciertos problemas de actitud y un sentido del humor algo sarcástico, en el fondo se preocupa por Link y hace todo lo que está a su alcance para ayudarlo.Sin embargo no es un gorro, en realidad, es un minish que por un maleficio que le hizo Vaati, tiene la forma de un gorro. Siempre se queja de Link a pesar que en realidad se llevan muy bien.

Midna

En la entrega, The Legend of Zelda: Twilight Princess, para Wii y Gamecube; Midna ayuda a Link a escapar de una celda luego de que fuese capturado apenas al entrar al Reino del Crepúsculo. Juntos deciden unir fuerzas para "enfrentar a un mal mayor". Al principio su relación es solamente utilitaria, pero conforme avanza la historia, su nivel de confraternidad crece.

Midna, conocida también como la princesa del crepúsculo (a pesar de que el título se lo había atribuido ella misma a Zelda por el comienzo del juego) usa a Link para vengarse del traidor de Zant quien, influenciado por la esencia maligna de Ganondorf, la había destronado y por eso lo libera y le apoya en el principio del juego. Inicialmente, Midna solo desea vengarse de Zant y no le importa lo que le pase a Hyrule, pero después de que Zant la hiere mortalmente, es conmovida por los esfuerzos combinados de Link y Zelda para salvarla y su actitud cambia hacia Link a tal grado que comienza a apreciarlo y que al final del juego llega a dar la vida por el enfrentándose sola a un furioso Ganondorf, luego, después de la batalla final, los Espíritus de la Luz deciden resucitarla y además esta vuelve a su forma original. Ya en la escena final del juego, después de que pasan los créditos finales, aparecen Link, Zelda y Midna en el lugar donde se encuentra el espejo del crepúsculo. Zelda agradece a Midna por su ayuda y menciona que mientras el espejo siga allí, los dos mundos estarían unidos por siempre, Midna le da la razón y se despide de ambos, sin embargo, suelta una lágrima con la cual destruye el espejo después de regresar a su reino. Antes de irse le dirige una palabra a Link y suelta una frase muy peculiar que es motivo de especulaciones por parte de algunos fans de la saga, la frase traducida al español es más o menos así: "Link, yo te... veré luego...".

Kaepora Gaebora

Es un Buho que guia a Link en Ocarina of Time.Desde que sale hacia hyrule esta en casi todas las zonas que visita (solamente cuando es niño, aunque cuando link aprende el requiem del espiritu se lo ve pasando por el cielo). Algunos creen que es la reencarnacion del Arbol Deku , Aunque es mas posible que sea la reencarnacion de Raru ya que una piedra chismosa dice : "Se dice que Kaepora gaebora es la reencarnacion de un antiguo sabio".

Ciela

En The Legend of Zelda: Phantom Hourglass ella despierta a Link después de que cayera al agua, ella perdió su memoria pero después se revela que es el Espíritu del Valor, al final ambos se despiden ya que Ciela debe cumplir con su deber de espíritu.

Linebeck

En The Legend of Zelda: Phantom Hourglass él acompaña en su barco a Link y a Ciela prácticamente durante toda su aventura, desde que se conocen en el puerto de Isla Mercay hasta que derrotan a Bellum al final de la aventura, a excepción de adentrarse en los templos y en lugares peligrosos debido a que es bastante miedoso y al principio solo ayudaba a Link y Ciela para su beneficio propio. No obstante, según avanza la historia va creyendo en los motivos de Link hasta el punto de intervenir en la batalla final contra Bellum para ayudarle, siendo poseído por Bellum, forzando de esta forma a Link a pelear con el. Al final se ve a Linebeck en su barco despidiéndose de Link mientras éste está con Tetra en el barco pirata.
Encarnaciones de Link

Aunque no está totalmente definido el orden de las encarnaciones de Link en la serie, si se sabe que el primer Link es el que aparece en The Legend of Zelda: Ocarina of Time, el Héroe del Tiempo, tal y como se cuenta en The Legend of Zelda: The Wind Waker.Todos los demás son descendientes suyos

Para más información acerca de cada juego vea los artículos específicos de cada uno de ellos.

The Legend of Zelda: Ocarina of Time

Este juego comienza con un niño de 10 años que vive en el Bosque Kokiri marginado por ser el único muchacho del lugar que no tiene su propia hada guardiana. Todas las noches sufría terribles pesadillas que le quitaban el sueño, en las que veía un inmenso castillo del que escapaba una mujer con una misteriosa muchacha, perseguidas por un hombre de aspecto malvado. El niño es llamado una mañana ante el Venerable Árbol Deku, quien le encomienda la misión de partir en una gran aventura y le asigna a Navi como hada guardiana.

Tras llegar al castillo de Hyrule, Zelda y Link, el único que cree en las premoniciones de la princesa, se alían para luchar contra Ganondorf, el malvado líder de las Gerudo que jura falsamente lealtad al rey, para evitar que éste se apodere de la sagrada Trifuerza. Juntos traman una conspiración para obtener las tres piedras espirituales que, junto con la Ocarina del Tiempo, son necesarias para abrir las puertas del tiempo donde se encuentra esta reliquia y poder tocarla antes que el villano, evitando, así, que la leyenda se cumpla y el reino quede sumido en el caos.

No obstante el destino parecía haber decidido que Ganondorf se apoderara de ella. Link obtiene la ocarina del tiempo, el tesoro de la Familia Real de Hyrule, y va al Templo del Tiempo. Ya en el Templo del Tiempo, Link encuentra la Espada Maestra, el arma más poderosa y legendaria de Hyrule, de la cual se dice que solo puede ser usada por alguien digno de ser un verdadero Héroe. Link saca la Espada Maestra del Pedestal del Tiempo, y abre la puerta al Sagrado Reino, donde se encuentra la Trifuerza. Lamentablemente, Ganondorf sigue a Link, entra al sagrado reino y obtiene la Trifuerza. Link queda atrapado en el sagrado reino 7 años, dado que ´´Estabas destinado a ser el héroe del tiempo, pero era muy joven, así que su espíritu quedo prisionero`` y el joven héroe se transforma en un hombre fuerte, y en el portador de la Sagrada; (Link tiene 17 años) Trifuerza del Valor, y en aquél capaz de viajar adelante y atrás por "la corriente del Río del Tiempo" gracias a la Espada Maestra convirtiéndose así en el legendario Héroe del Tiempo. Link entonces es enviado por Rauru, el Sabio de la Luz, a despertar a los cinco Sabios restantes para así salvar a Hyrule.

Ya de adulto, Link, con la ayuda de los Sabios de Hyrule y de la Princesa Zelda consigue encerrar a Ganondorf en el Reino Sagrado, el cual pasó a llamarse Reino Oscuro desde aquél entonces.Ëste reino quizás sea en realidad el reino de Crepúsculo (Twilight Pincess) ya que ambos son mencionados como zonas oscuras donde son enviados aquellos que son desterrados.

Zelda usa la Ocarina de Tiempo para regresar a Link a su época. Link, ahora siendo un niño otra vez, vuelve el Templo del Tiempo, donde Navi se separa de él. Al final del juego, Link va a ver a la joven Zelda, igual que cuando se conocieron por primera vez.

Ocarina of Time narra las aventuras del primer Link que combatió al mal, la primera aparición de Ganondorf y cómo se cumplió la leyenda de la Trifuerza.

Al final del juego, Link consigue que el futuro de 7 años más adelante sea feliz y no tenebroso.

The Legend of Zelda: Majora's Mask

Majora's Mask transcurre unos meses después de los acontecimientos del Ocarina of Time. Por lo tanto, se deduce que Link tiene 12 años. La historia comienza cuando Link se siente sólo y se va de viaje a buscar a Navi ( recordemos que al final del Ocarina of Time Navi se va por la ventana del Templo Del Tiempo).

Al llegar al centro de los Bosques Perdidos, un pequeño Skull Kid le roba a Epona y la Ocarina, Link al tratar de atraparlo, es llevado a Termina, una tierra paralela a Hyrule donde la luna caerá en tres días. Una vez ahí, Skull Kid lo transforma en un Deku Scrub. Ahí mismo conoce a Taya, un hada que acompañaba al Skull Kid pero que queda atrapada junto con Link y es quien toma el lugar de Navi a lo largo de esta historia. Completando los cuatro calabozos de los cuatro gigantes detiene a Skull Kid en la 3ra noche (quien porta la máscara Majora, la cual tiene poderes oscuros y casi destruyó el mundo una vez). Sin embargo, una vez derrotado Skull Kid, es la mascara misma la que se revela como el villano a vencer, la mascara se va a la luna para darle más poder y así acabar con Termina. Link le persigue y obtiene la mascara de la fiera deidad, la cual le otorga grandes poderes a Link y lo convierte en un adulto guerrero con poderes similares a los de la mascara Majora. Al final, Link logra destruir a la mascara y con ello la paz vuelve a reinar sobre Termina.

The Legend of Zelda (1986)

En este juego, Link no es descrito con detalle, simplemente tiene que salvar a la princesa Zelda de las garras de Ganon.

Se cuenta cómo el villano está libre de nuevo y Link no tiene más que un escudo para combatirlo, por lo que tendrá que buscar armas y las piezas de la Trifuerza de la sabiduría.

A pesar de ser el primer episodio en salir a la venta, no es el primero dentro del orden cronológico de la saga.

Zelda II: The Adventure of Link

Hace mucho el poder de la Trifuerza se encontraba todo en el rey de Hyrule. Cuando el rey murió, el artefacto fue dividido y el trono entonces no lo podía heredar. Antes de morir, el rey le dijo a Zelda donde podría encontrar las partes de la Trifuerza. Como la princesa no diría jamás ese secreto, un mago la puso a dormir, para siempre y murió en la exasperación. Desde entonces el príncipe dijo que todas las descendientes se llamarían Zelda. Miles de años después Impa, la niñera de la princesa Zelda, conduce a Link (el mismo del anterior juego ya con 16 años) al castillo del norte de Hyrule dónde le cuenta la historia y le da seis cristales y algo escrito en una extraña lengua, pero que Link pudo leer, él tendría que ir al valle de la muerte y conseguir la Trifuerza del Valor para así salvar a la princesa. Al despertarla lucharía contra Link sombra.

Este fue el segundo juego de la saga en salir a la venta, pero no correspondió con el segundo lugar dentro de la cronología de la saga.

The Legend of Zelda: Oracle of Seasons

La Trifuerza manda a Link a una misión en una tierra lejana, Holodrum, Link tendrá que salvar a Din, el Oráculo de las Estaciones, del General de la Oscuridad, Onox.

Al estar combinado con The Legend of Zelda: Oracle of Ages, si terminas los dos te darán secretos para seguir el juego y derrotar a Birova y a Ganon.

The Legend of Zelda: Oracle of Ages

Link se encuentra en otra tierra, Labrynna, a donde él es transportado mágicamente por la Trifuerza. Link tiene que viajar por el tiempo para salvar al Oráculo de los Tiempos, Nayru, cuyo cuerpo ha sido poseído por Veran, la Hechicera de las Sombras. Hay que cambiar el pasado para así cambiar el presente. en una parte de la serie veran se transfiere al cuerpo de la reina Ambi para que todos los súbditos del reino la obedezcan y así atrapar a Nayru, Ralph y Link.

The Legend of Zelda: A Link to the Past

Siglos antes de A Link to the Past, Ganon y su malvada armada fueron exiliados de Hyrule. El portal fue protegido mágicamente por siete sabios, mientras que la prisión de Ganondorf fue el Reino Oscuro. Un día, el malvado mago Agahnim apareció ante la corte del rey de Hyrule. Logró hacer que Ganon pudiese regresar a Hyrule. La princesa Zelda, descendiente del séptimo sabio, tiene telepatía y piensa utilizarla antes de ser demasiado tarde. El tío de Link admite que eso está más allá de sus posibilidades y le cede a Link su espada. El héroe comienza la aventura buscando tres medallones mágicos y tratando de encontrar la mítica Espada Maestra para vencer a Agahnim. Link tiene que entrar al Reino Oscuro para salvar a siete chicas atrapadas en prisiones de cristal y también vencer a Ganondorf. Cuando Link encuentra la Trifuerza y posa sus manos sobre ella como una persona con un corazón puro y equilibrado, la paz y la prosperidad regresan a Hyrule, y la Espada Maestra vuelve a su pedestal.

The Legend of Zelda: The Wind Waker

Este joven Link es descendiente del heroe del tiempo, el Link de Ocarina of Time... Todo ha desaparecido. Las Diosas han inundado Hyrule, y la leyenda se ha convertido en un simple cuento para niños en el que nadie cree.

Pero en una pequeña isla, la leyenda aún se recuerda y visten a todos los jóvenes con túnicas verdes en honor al héroe cuando cumplen cierta edad.

Link es un niño de 12 años que vive en esta isla con su abuela y su hermana Aril. Todo comienza el día en que Link cumple la edad del Héroe Legendario. Como dice la tradición, todos los niños que llegan a esa edad, deben vestirse con ropas verdes, para así convertirse en hombres valientes y fuertes. Pero precisamente ese día, un pájaro gigante aparece por Isla Initia dejando caer a una muchacha en un bosque cercano. Link decide ir a ver lo ocurrido y conoce a Tetra, la capitana de un barco pirata. Tras esto, el pájaro gigante vuelve por la carga y, por confusión, secuestra a Aril. Es así como Link emprende un viaje en busca de su hermana.

Es lanzado a la isla del diablo con un cañón y es rescatado por Mascarón Rojo que lo ayuda a viajar por el gran océano consiguiendo Los 3 Perlas (Perla de Din, Farore, y Nayru) para poder entrar a la torre de los dioses donde está la entrada al fondo del océano donde Link encuentra la Espada Maestra y la usa para salvar a su hermana.

Tetra descubre su herencia y mascarón Rojo se revela como el Rey de Hyrule, la transforma en Zelda y se queda en el fondo del mar.

Después restablece el poder de la Espada con Medli y Makar Después busca los fragmentos de la Trifuerza del Valor que ya dejó su ancestro, al tenerlas todas recibe el título de Héroe de los vientos.

Con ya su máximo poder regresa al fondo del mar donde está Hyrule, rompe el campo de fuerza que Ganondorf usa como división del reino y se encuentra con Zelda, derrotando a Ganon transformado, él y Zelda con las flechas de luz le ayudan a Link a enterrarle la Espada Maestra a Ganondorf convirtiéndolo en el nuevo pedestal de la espada (o sea en piedra).

Después Link y Tetra zarpan a nuevas tierras para formar a nuevo Hyrule. Comenzando Phantom Hourglass.

Este Link es un personaje secreto en el juego Super Smash Bros. Brawl, llamado Toon Link

The Legend of Zelda: Phantom Hourglass

Varios meses después de los eventos de Wind Waker, Link, Tetra y sus piratas se encuentran explorando los mares, en busca de un misterioso barco fantasma que según se rumora, se lleva a los marineros y residentes a las islas cercanas. Tetra, convencida de que este supuesto barco fantasma solo es un grupo de piratas que causan problemas, decide ir personalmente a enseñarles una lección. Cuando misteriosamente un barco aparece en medio de una espesa neblina, Tetra lo aborda para explorar. De repente, cae un rayo y se escucha un horrible grito de Tetra, por lo que Link intenta saltar hacia él para salvarla, pero termina cayéndose al agua.

Tras tener una visión de Tetra rodeada por la oscuridad y pidiendo su ayuda, Link se despierta en la Isla Mercay y conoce a Ciela, un hada que ha perdido su memoria. Con su nueva compañera, Link conoció a un anciano llamado Oshus (Siwan en la Española e Italiana) o cómo Ciela le llamaabuelo, que le dio una espada y le dijo que fuera a buscar a un marinero llamado Linebeck, que quedó atrapado en el Templo Rey del Mar, un templo con una maldición de absorber la vida de quien entra, Link lo rescata y ambos empiezan a viajar juntos recorriendo islas y templos para encontrar a Tetra con los espíritus atrapados en ellos. Después de pasar el templo del Fuego y rescatar a Leaf, el espíritu del Poder, Link tuvo que visitar el Templo Rey del Mar y para no ser arrasado por la maldición obtuvo el Reloj Espectral, que por el tiempo que le quede se protege de la maldición. El templo es custodiado por espectros, que sólo pueden ser eliminados mediante la Espada Espectral y acaban con Link de un golpe, tras encontrar la segunda carta nautica volvió al mar. Link encuentra a Nafi, el espíritu de la Sabiduría, tras volver del templo Rey del Mar con una pista del Templo del Valor y pasarlo, el espíritu del Valor se fusiona con Ciela ya que esta es el espíritu que estaba dividido.

Link fue al barco fantasma pero Tetra quedó convertida en piedra y Siwan se revela como Rey del Mar y que Link debe vencer a un monstruo maligno Bellum pero solo puede hacerlo con un arma especial, La Espada del Más Allá (Esta no es la Espada Maestra, ya que al final de Wind Waker, Link se la clava en la frente a Ganon, y deja allí la Espada, en su frente clavada, mientras el se eleva lentamente para volver a la superficie) Link visita a Zauz el herrero que le dice que necesita de tres metales puros que están en tres tribus para forjarla, Link consigue la tercera carta del templo Rey del Mar, consigue dos metales y consigue la cuarta carta del templo Rey del Mar, tras conseguir el tercero Zauz le forja sólo la hoja, la empuñadura se la da Oshus junto con su poder mágico. Ya con la espada Link completa el Templo Rey del Mar donde ya puede eliminar espectros, en el final pelea con Bellum y Ciela recupera la memoria, deteniendo el tiempo derrota a Bellum pero este posee a Linebeck y Link tiene la última batalla con él en el destruido barco fantasma. Tras vencerlo Oshus recupera su verdadera forma, les agradece a todos, Link se despide de Ciela, ya que debe cumplir con su deber como espíritu. Link y Tetra despiertan en el Barco Fantasma encontrados por los piratas estos dicen que sólo pasaron diez minutos ausentes, y el barco fantasma se esfuma. ¿Que sólo fue un sueño? Link aun conserva su Reloj Espectral, mira hacia el océano viendo a Linebeck despidiéndose en su barco.

Realmente, Link, ha estado en una dimensión paralela a la suya, y el barco fantasma era su portal de entrada...

Este Link aparece en Super Smash Bros. Brawl como personaje oculto con el nombre de Toon Link (Link animado o caricatura por el estilo gráfico).

The Legend of Zelda: The Minish Cap

Link es un joven amigo de la infancia de la princesa Zelda. la historia comienza cuando la princesa va a su casa a buscarlo para que vaya con ella a las fiestas Minish ya que su abuelo le entrega la espada Smith para que se lo de al ganador de los juegos minish. Link y Zelda van al castillo con lo que dan la ceremonia real al ganador de los juegos, ya que el ganador resultó ser Vaati. Ahí es cuando comienza la aventura de Link, en la que Vaati transforma a la princesa Zelda en piedra y rompe la espada Minish (la cual fue forjada por los seres Minish) es cuando Link tiene que reforjar la espada y romper el maleficio de la princesa Zelda .

Mientras Link va al bosque Minish es cuando conoce a Ezero/Ezlo (es extraño con forma de gorro), Ezero/Ezlo le cuenta que algunos troncos pueden hacer que tenga el tamaño del diminuto mundo de los Minish. Al final Link vence a Vaati

The Legend of Zelda: Twilight Princess

Cien años después de que el Héroe del Tiempo salvase Hyrule, una nueva amenaza se cierne sobre el reino. El Crepúsculo, una dimensión paralela habitada por seres demoniacos y grotescos, se está fusionando con Hyrule por la obra de Zant, el malvado Rey del Crepúsculo. En el sur de Hyrule, en una pequeña aldea llamada Ordon asentada en un acogedor valle, un joven de 17 años llamado Link es elegido para partir a un consejo hyliano en representación de la aldea, llevando un obsequio a la princesa Zelda.

Sin embargo, el día de partir, las afueras de Ordon son atacadas por salvajes seres del bosque de Farone, y secuestran a los niños de la aldea, a los que Link aprecia mucho. El bosque también se ha fusionado con el Crepúsculo, y cuando Link se interna en él sin saberlo, se ve a sí mismo transformado en lobo.

Cuando despierta, una joven criatura del Crepúsculo llamada Midna promete ayudarle si Link le sigue sin vacilar y acata sus órdenes. Midna lleva a Link lobo hasta los aposentos de Zelda, quien le cuenta como su reino está en decadencia por la presencia de Zant, y les pide a Link y a Midna que le ayuden a expulsar al Twilight de lo que antes fue la bella tierra de Hyrule. Pero en realidad Ganondorf es el verdadero enemigo a vencer en el final. Después Link encuentra la Espada Maestra y aprende a transformarse en Lobo cuando le plazca.

Según el nuevo aspecto y nuevas habildades de Link en Super Smash Bros. Brawl este Link reemplaza al héroe del tiempo.

The Legend of Zelda: Skyward Sword

Por los datos que hemos conocido hasta ahora, en este juego Link será un habitante de una ciudad en las nubes llamada Sky Loft, en la que sus habitantes son ajenos a que, debajo de las nubes, existe otro mundo dominado por el mal. La temática de los cielos y la espada a la que hace mención el título tendrán una gran importancia en la historia.

Apariciones especiales

Link ha aparecido en otros juegos fuera de la serie "The Legend of Zelda":

Super Mario RPG

En Super Mario RPG (SNES) Link aparece durmiendo en una cama en una de las Posadas. Hablar con él hará sonar el “sonido de pasadizo secreto” escuchado en la mayoría de los juegos de Zelda.

Link: The Faces of Evil

Uno de los tres juegos que no hizo Nintendo, y en el que Link es el protagonista. Lanzado en 1993 para la consola de Phillips CD-i. En el, un mago visita a Link y le cuenta que Ganon y sus sirvientes han quitado la paz de la isla Koridai y han capturado a Zelda. Siendo informado que él es el único que puede vencer a Ganon, él encuentra el libro de Koridai, con el que podrá vencer a Ganon y liberar a la princesa.

Super Smash Bros.

Es uno de los doce personajes que se pueden escoger en Super Smash Bros de Nintendo 64, de 1999. No hay información especial, Link utiliza su túnica Kokiri que puede cambiar de color y su usual arsenal, bombas, hooks shot y boomerang. En el 2001, también aparece en Super Smash Bros. Melee de Game Cube, la secuela, en el cual también se encuentra Link niño, como personaje oculto. Aquí es donde hace uso del arco y flechas por primera vez en la saga SSB. También aparece en Super Smash Bros. Brawl para Wii con su nueva apariencia del juego The Legend of Zelda: Twilight Princess (la última aventura de Link antes del lanzamiento de Link's Crossbow Training). También para Brawl, su versión de niño fue substituida por el llamado Toon Link, que es el Link de The Legend of Zelda: The Wind Waker, The Legend of Zelda: Phantom Hourglass y The Legend of Zelda: Spirit Tracks. Ambos personajes utilizan las mismas armas y las mismas técnicas con una que otra variación, a las que ahora se suma un nuevo ataque especial en el que Link encierra a un enemigo en un cristal con la forma de la Trifuerza y empieza a asestar golpes con su espada, terminando en un golpe mortal que manda a volar al objetivo. Como según se afirma, a pesar de que la diferencia de Toon Link y Link es mínima, las características de su personalidad son únicas, mientras el Link realista es serio y destacado, Toon Link muestra una personalidad cómica y caricaturesca.

Soul Calibur II

Tan solo para la versión GameCube, Link se encuentra en su etapa adulta. Entre sus ataques y habilidades más básicas destacan sus típicos objetos como el uso del arco, el bumeran e incluso sus bombas en general es un personaje ágil y equilibrado. No hay mucha historia, pero se sabe que después de salvar Hyrule de un malvado mago, controlado por el fragmento de la Soul Edge, se fue en travesía para destruir la maligna espada, por encargo de la Princesa Zelda. Deja Hyrule para destruir la Soul Edge y ésta no le pueda hacer nunca daño a Hyrule ni a ningún otro lugar. Este Link es el Héroe del Tiempo de Ocarina of Time.

Y en otros dibujos animados fuera de su anime

Escuela Wayside

Steven hace una parodia de él por su mismo aspecto y atuendo y su calabaza es parodia de Navi

Voz de Link

Siempre ha habido controversia por este tema. Exceptuando una vez que dijo ´´Come On!``(¡Vamos!) en The Legend of Zelda:The Wind Waker, la voz de Link se limita a expresiones de dolor o gritos de guerra. Esto ha motivado innumerables parodias y versiones no oficiales. Shigeru Miyamoto ha expresado que esto es para que el jugador realmente crea que se trata de él (en todos los juegos de Zelda, se puede elegir un nombre para el personaje). Link, de hecho, significa ´´Conexión`` en inglés.

Curiosidades
En un episodio de Powerpuff Girls el alcalde está jugando "The Legend of Zelda". Una parodia donde aparece Link en un laberinto y mata accidentalmente a Navi.
En un spot de Mirinda, se ve a un niño jugando The Legend of Zelda: Ocarina of Time. Mientras juega, Link encuentra en Kakariko, bajo el árbol que está cerca de la entrada principal, un cofre, el cual abre y encuentra varias botellas de Mirinda. Ya de ahí se ve como Link ignora los comandos que el niño le da para disfrutar su Mirinda.
Link está basado en Shigeru Miyamoto, en las cuales el autor quería añadirse en cierta forma al juego, ya que de pequeño le gustaba explorar cuevas y mazmorras.


► Más información


El Personaje de la Semana - Fio de Metal Slug

Aprovechando el lanzamiento de Metal Slug XX, la nueva entrega de la famosa franquicia para PSP, hemos puesto nuestra atención sobre uno de sus personajes femeninos más interesantes y queridos por sus seguidores: Fio Germi. Esta joven sargento será nuestro personaje de la semana, ¡acompánamos para conocerla a fondo!

Identidad. Fiolina Germi, más conocida como Fio, sargento segunda clase de la Unidad de Gorriones (S.P.A.R.R.O.W.S.), que sirve al Grupo de Fuerzas Especiales para el gobierno.

¿Quién la creó? Fio surgió de las mentes creativas de los chicos de SNK Playmore bajo la dirección creativa de la diseñadora Megumi Imanishi. Su otra madre, la que le pone la voz, es la actriz de doblaje Melissa Ex.



¿Cuando y dónde nació? Pudimos ver por primera vez a Fio con Metal Slug 2, que apareció en 1998 para las máquinas recreativas (y posteriormente fue portado a varias consolas, desde NeoGeo a Wii - a través de laConsola Virtual) en 2008). Dentro de la saga de Metal Slug, Fio nació un 2 de octubre de 2008 en Génova (Italia) en el seno de una multimillonaria familia. En la familia de nuestra protagonista, y a lo largo de las generaciones, la tradición obliga a enviar al hijo mayor al ejército. Dado que Fio es hija única - y su madre no pudo tener más hijos tras ella - se cumplió con los cánones, sin importar su sexo o que su verdadero sueño fuese médico.

Trasfondo de su aparición. Con el genial Metal Slug SNK revolucionó los juegos de acción lateral, y demostró que era capaz de abarcar muchos más géneros que la lucha. Tras la primera entrega de la saga, los chicos deSNK quisieron atraer nuevo público para la segunda añadiendo 2 personajes femeninos, y desde ese momentoFio se convirtió en una pieza angular en la franquicia (reemplazando incluso a Tarma en una de las entregas, donde este soldado y Eri eran sustituidos por una nueva pareja). El estilo desenfadado de la franquicia no sólo no se resintió con la inclusión de las chicas - que podían ser momificadas, zombificadas, engordadas... - si no que las bellas integrantes de S.P.A.R.R.O.W.S. comenzaron a estar entre los personajes más queridos de la marca, con miles de fans en todo el mundo (algunas, incluso, capaces de disfrazarse como ellas).



Otras apariciones importantes. Aunque llegó más tarde, el carisma de Fio ha eclipsado incluso a Marco, siendo el personaje de la saga que más aventuras ha protagonizado. Más allá de sus apariciones en distintos capítulos de Metal Slug, también podemos encontrar a Fio en títulos como King of Fighters 2000 (Striker), SNK vs. Capcom: CHAOS, NeoGeo Battle Coliseum, King of Fighters: Maximum Impact 2, SNK vs. Capcom Card Fighters DS y Days of Memories. Resultan especialmente curiosos sus cruces con los Ikari Warriors- Leona, Ralph y Clark - a los que suele confundir con sus compañeros (Eri, Marco y Tarma)

¿Cómo es? Fio es una joven atlética y delgada (apenas pesa 43 kg). Es una chica muy inteligente y, a pesar de su rango militar, muy cariñosa y sociable. Siempre intenta buscar el lado positivo de las cosas, y gracias a su tenacidad ha conseguido llegar hasta donde está y hacer que su familia se sienta orgullosa de ella.

¿Cuáles son sus habilidades?Fio fue entrenada por militares altamente cualificados, pero nuestra protagonista no se decidía por un estilo de lucha concreta, así que tiene un buen manejo de todas (no destacando especialmente en ninguna). Al combate suele ir bien armada, con armas de fuego y un buen repertorio de bombas; también la hemos visto manejando tonfas (porras de combate). Destaca por sus tácticas para mantener alejado al enemigo y sus combos cortos y simples pero muy efectivos.

¿Sus gustos? Siente especial adoración por su oso de peluche Peppino (¡sin bromas!), al que tiene desde que era una niña. Sus aficciones son de lo más variado: le encanta cocinar (su comida favorita es el pastel cocinado en el horno) y para relajarse suele bordar o salir a bailar. Siempre que puede se pide un té helado Queen Marypara refrescarse, y realiza quiropráctica y acupuntura. Lo que odia son los baños calientes y las bebidas calientes.

Amigos y aliados. La gente más cercana a Fio son sus compañeros de trabajo:
Eri Kasamoto, una sargento segunda clase de la Unidad de Gorriones como ella, que ha encontrado en la candida Fio una forma de superar un traumático pasado.
Tarma Roving, otro soldado ejemplar, mejor amigo de Marco y que tiene a Eri perdidamente enamorada.
- Marco Rossii, el principal protagonista de la serie y por el que Fio se siente atraída, aunque él parece no haberse dado cuenta...

¿Sus enemigos? El principal enemigo de toda la saga de Metal Slug es el General Morden, un corrupto y poderoso cabecilla de la armada con grandes deseos de dominación mundial... Tanto que es capaz de aliarse con fuerzas extraterrestres para acabar con nuestros héroes.

Una frase. Aunque no le guste combatir, Fio no soporta ser una carga; así, una de sus coletillas favoritas es toda una declaración de intenciones.

- No te preocupes por mí. Estoy bien.
► Más información


Personaje de la semana - Travis Touchdown y Sylvia Christel, de No More Heroes


Han vuelto para seguir provocando y divirtiendo - a partes iguales - a los usuarios más maduros de WiiNo More Heroes 2: Desperate Struggle es el trabajo más ambicioso y brillante de Suda51 y Grasshopper, y el título elegido para presentar a nuestros personajes de la semana (sí, esta vez tenemos dos).

Un dúo que hacen que salten las chispas... Y se disparen las situaciones sólo para adultos. Con todos vosotrosSylvia y Travis

Identidad. Sus nombres completos son Travis Touchdown y Sylvia Christel. Se rumorea que el nombre de él proviene de Travis, personaje secundario de Killer7, mientras que su diseño podría estar basado en Johnny Knoxville, la estrella de Jackass. Sylvia Christel debe su nombre a la actriz europea Sylvia Kristel, famosa por su papel en el film erótico Emmanuelle.

¿Quién los creó? El antihéroe macarra y la mujer fatal surgieron a partir de la mente creativa de Goichi Suda, más conocido como Suda 51, el productor ejecutivo de Grasshopper Manufacture y que cuenta entre sus trabajos con títulos como Moonlight Syndrome, The Silver Case, Flower, Sun and Rain, Michigan y Killer7; aunque los diseños corren a cargo de Yüsuke Kozaki y Takeshi Uechi. Travis le debe su voz en inglés a Robin Atkin Downes, un prolífico actor inglés que ya ha doblado otros personajes de videojuegos, como a Rico Rodríguez en Just Cause, al Profeta del Pesar en la saga Halo o al Capitán Slag en la saga Ratchet & Clank, entre muchos otros, mientras que en japonés es Nakai Kazuya quien le presta su voz. Sylvia tiene la de Paula Tiso(Odette en Odin Sphere o Jihl Nabaat en Final Fantasy XIII) en la versión americana y la de Marina Inoue en la versión japonesa.

¿Cuando y dónde nacieron? Travis y Sylvia aparecieron por primera vez en No More Heroes, un título lanzado para Wii el 14 de marzo de 2008, aunque también se va sacar a la venta su adaptación para Xbox 360 y PS3 bajo el título de No More Heroes: Heroes Paradise. Dentro del universo de No More Heroes, Travis nació hace 27 años en Santa Destroy, California (Estados Unidos), mientras que Sylvia lo hizo hace 24 en Francia, aunque tiene la nacionalidad americana-ucraniana-japonesa.


Sylvia en una de las escenas más provocativas de la secuela.

Trasfondo de sus aparicionesMuchas veces se ha comparado a Travis con Killer7, el protagonista del juego homónimo, al tener ambos títulos muchas similitudes estilísticas. Sin embargo, Suda 51, el diseñador de ambos, afirma que mientras que Killer7 está más enfocado a los problemas políticos, Travis se ocupa más de los problemas sociales.
En cuanto a No More Heroesel juego causó auténtico impacto por ser un título muy adulto creado exclusivamente para Wii, donde no se escatimaba en violencia o en alusiones sexuales (las 5 chicas más importantes del juego son auténticos pivones) y aunque su lanzamiento en Japón fue un desastre en el resto del mundo el juego ha sumado más de medio millón de copias, justificando una secuela con más acción, más violencia y más chicas semidesnudas.

Otras apariciones importantes: Podremos disfrutar de las nuevas aventuras de Travis y Sylvia con No More Heroes: Desperate Struggle, que estará disponible en Europa a partir del 28 de Mayo de este 2010. También podremos revivir su aventura en alta definición con No More Heroes: Heroes Paradise para PS3 y X360.

¿Cómo son? Travis Touchdown es a la vez un otaku y un asesino profesional que no se separa de su gatita Jeane, llamada así por su gran amor perdido. Colecciona anime y figuritas de luchadores profesionales, pero por culpa de esta aficción casi vive sumido en la pobreza. Tras ganar una katana láser por Internet y quedarse sin dinero para vidoejuegos, acepta el trabajo de matar a Helter Skelter, y así es como se convierte en un asesino profesional. Para la edad que tiene su comportamiento es bastante infantil, y se muestra bastante cruel a la hora de eliminar a los otros asesinos, sólo es compasivo con las mujeres. Sin embargo, es muy inteligente y aprende con una peligrosa rapidez...
La mujer fatal del juego es Sylvia Christel, la agente que organiza los enfrentamientos que Travis debe acometer contra otros miembros de la UAA. Es bastante fría y manipuladora, y a pesar de tener cara de no haber roto un plato en su vida puede ser despiadada. Está casada pero eso no le impide tontear continuamente con Travis y sugerirle (de una forma muy directa) que tendrán sexo si alcanza el primer puesto del ranking. En alguna ocasión ha confesado estar enamorada de él, pero - sin entrar en spoilers - digamos que hay complicados temas familiares... que harían muy difícil una relación.



¿Cuáles son sus habilidades? Travis ha aprendido a manejar una espada a través de cursos por correspondencia, aunque gracias a su capacidad de aprendizaje puede imitar perfectamente los movimientos de sus luchadores favoritos. A veces entra en un modo Lado Oscuro, con el que gana fuerza sobrehumana, aumenta su velocidad y se vuelve casi invencible... Incluso hay una nueva sorpresa en cuanto a transformaciones en Desperate Struggle. Sus armas favoritas son las katanas láser, ya que puede ir mejorándolas según vaya superando las misiones.
En cuanto a Sylvia, su mejor arma es la manipulación, aunque es muy capaz de defenderse solita... Por ejemplo, con un par de uzzis.

¿Sus gustos? Travis colecciona artículos de lucha libre y figuras anime (incluso hay series inventadas que adora, con su opening y todo), además de sentir un amor especial por lo animales, sobre todo por su gatita Jeane, de la que tiene una foto al lado de su teléfono. Su otra pasión son los videojuegos, de hecho guarda una Nintendo 64 de controles negros en el estante que hay al lado de la nevera. Lo que no soporta es que Sylvia le engañe.
Por su parte Sylvia es amiga de los lujos, la ropa y alojamientos caros, e incluso la hemos visto moverse en limusina y helicóptero privado.

Amigos y aliadosThunder Ryu era un ex luchador profesional que luego se volvió Yakuza, aunque luego se retiró de ese mundo. Fue el instructor de Travis, enseñándole técnicas de combate con espada y movimientos de lucha libre profesional. Le dio su katana láser al morir asesinado, pero su alma sigue en el gimnasio para continuar ayudando y entrenando a Travis. Como evolución, y tras los acontecimientos del primer juego Travis se ha convertido en mentor, y ahora es el maestro de Shinobu.
Por último, no podemos olvidarnos de Bishop Shidux, el mejor amigo de Travis y dueño de la tienda de vídeosBeef Head. Murió asesinado por cinco hombre armados que irrumpieron en su tienda buscando a Travis... Así que No More Heroes 2 empieza con una venganza.
Silvia, por su parte, es de las que trabajan mejor solas.



¿Sus enemigos? Si algo no le faltan a Travis son enemigos, ya que tiene un montón de oponentes a los que eliminar para convertirse en el asesino número uno. En No More Heroes son Helter-Skelter, Death Metal, Dr. Peace, Shinobu, Destroyman, Holly Summers, Letz Shake, Harvey Moiseiwitsch Volodarskii, Speed Buster, Bad Girl y Dark Star. En No More Heroes: Desperate Struggle se suman Kimmy Howell, Nathan Copeland, Charlie Macdonald y sus groupies, Matt Helms, Cloe Walsh, Million Gunman, New Destroyman, Ryuji, Scott Gardner, Greg Cantrell, Massimo Bellini, Margaret Moonlight, Captain Vladimir, Alice Twilight y Jasper Batt Jr.

Una frase. Elegimos algunas muy representativas del dueto:

Frases de Travis Touchdown
- (a Sylvia): Si me convierto en el número uno, ¿lo harás conmigo? - (to Silvia): If I become number one, will you do it with me?

- Esa fue una buena jugada. Admitiré que tienes potencial. Si el desafío tuviera un sabor, estarías bastante deliciosa - That was quite a move. I'll admit you've got potential. If challenge had a taste, you'd be quite delicious.

- Cada uno trata con la pena de una forma distinta, ¿no? Algunos se lo montan el funerales, yo corto cabezas. - Everybody deals with grief differently right? Some people fuck at funerals ... I cut off heads."

- Retírate, Sylvia, y mira el infierno que voy a desatar. Just sit back Sylvia...and watch the HELL I'm gonna raise! 


Frases de Sylvia Christel
- Llego tarde a mi tratamiento facial. Te veo luego (Echa a Travis de su limusina y se larga) - I'm running late for my facial. Catch you later. (Kicks Travis out of her limo and drives off)

- ¡Sólo tiene pinta de duro porque su madre es una **** fea! - He only looks tough because his mother was an ugly *****!
► Más información


El Personaje de la Semana - Ibuki, de Street Fighter

Seguimos aprovechando el lanzamiento en nuestro país de Super Street Fighter IV para descubriros detalles poco conocidos de sus protagonistas.

En esta ocasión nos hemos fijado en Ibuki, uno de los personajes femeninos más famosos interesantes y populares de las aportaciones a la saga en los últimos años. Esta joven ninja va a convertirse en nuestro personaje de la semana, acompáñanos para conocerla a fondo.

Identidad. Ibuki (sin apellido), la más prometedora aprendiz de ninja de una misteriosa aldea del corazón de Japón donde todavía se entrenan estos asesinos de las sombras (la misma aldea de Geki, luchador del primer Street Fighter).


¿Quién la creó? Ibuki proviene del talento de los creativos de Capcom, con Yasuhiro Seto (diseñador jefe) y Yomoshi Sadamoto (productor) como padres de la criatura en SFIII. Ahora Daigo Ikeno (diseñador jefe de Super Street Fighter IV) y Yoshiro Ono (productor) han actualizado al personaje.
Su voz en inglés se la debe a Kat Steel, mientras que en la versión japonesa vuelve a repetir la actriz Yuri Amano.

¿Cuando y dónde nació? Ibuki se estrenó como luchadora en Street Fighter III: New Generation , que apareció en 1997 para las máquinas recreativas y posteriormente fue portado a Dreamcast y Playstation 2. Continuó con 2nd Impact y 3rd Strike, y ahora vuelve a la carga en Super Street Fighter IV.
Dentro de la saga de Street Fighter, Ibuki nació un 6 de diciembre de 1981 en Japón. En principio se creía que era la hija de Geki, aunque luego se descubrió que simplemente provenían de la misma aldea y que él formó parte importante de su entrenamiento. .

Trasfondo de su aparición. En su estreno como luchadora Ibuki parecía creada llenar el hueco de Chun-Li: una luchadora joven, pequeña, rápida y letal, capaz de sorprender a los rivales con su velocidad. Sin embargo, su estilo de lucha es distinto al de la popular china, y mucho más variado: además de rápidas patadas tiene proyectiles (aéreos) y letales agarres.
En el último título en el que ha aparecido a la hora de escribir estas líneas, Super Street Fighter IV, Ibuki aparece como representación del plantel de Street Fighter 3 junto a Makoto y Dudley; la original forma de lucha del personaje, su carisma y sus legiones de fans han hecho que Capcom no dudase en elegirla.

Otras apariciones importantes. Más allá de sus apariciones en distintos capítulos de Street Fighter, Ibuki ha tenido un papel destacado en Super Gem Fighter/Pocket Fighter, un divertido y original título de combate con los luchadores en forma SD (o super-deformed). Su popularidad entre los fans ha hecho que sea reclamada para esta nueva entrega.

¿Cómo es? Ibuki es una delgada y atlética jovencita aspirante a ninja, muy rápida y ágil en sus movimientos. Lleva entrenando desde muy pequeña las artes mortales del ninjutsu. Tiene un peinado muy original, con su pelo recogido en un moño y largos mechones de pelo que le caen por debajo de la cintura. Su vestimenta también es muy llamativa, ya que lleva unos pantalones anchos que dejan al descubierto la ausencia de ropa interior... Sin embargo, también tiene un lado coqueto, ya que no pierde ni un segundo en vestirse con ropa normal cuando termina con sus entrenamientos. Mide 1.62 y pesa 46 kilogramos.

¿Cuáles son sus habilidades? Su estilo de lucha es el ninjutsu, el arte de guerra japonés del espionaje utilizado por los ninjas durante siglos, aunque también se ayuda de algunas armas ninja típicas para vencer a sus contrincantes, como las cuchillas kunai. Su forma de atacar se define como ninja taijutsu, moviéndose rápida e inalcanzable mientras busca un hueco para asestar un golpes letal a su enemigo.

¿Sus gustos? Siente especial adoración por su mascota, un pequeño mapache (o tanuki) llamado Don que la acompaña a todas partes, y que también tiene poderes ninja. También está un poco obsesionada con acercarse a los chicos, y buscarse un novio guapo. Odia los exámenes y la forma tan recta que tiene Guy de entender el camino del ninja.

Amigos y aliados. La mejora amiga de Ibuki es Sarai Kurosawa, compañera de estudios y ninja de su villa, con la cual ha compartido desde confidencias a momentos de batalla; otros aliados de su villa son Sanjou, Enjou, Genda, Raion y Homura Yuuta. En los últimos años hemos descubierto que Guy, el carismático ninja de Fatal Fury (y también luchador ocasional de Street Fighter) intenta encauzarla como ninja y sacar todo su potencial.

¿Sus enemigos? Ibuki no tiene una archinémesis ni un enemigo concreto al que odie... Pero sí rivales que la instan a mejorar. La más recurrente es Makoto, la luchadora japonesa de su misma edad que conocimos en SFIII - Second Strike). En Super Street Fighter IV su rival destinada es Sakura, a la que quiere vencer para que le presente chicos guapos. Por último tenemos a Oro, el ermitaño que busca un luchador digno de heredar su estilo de lucha... aunque sea por la fuerza.

Una frase. Ibuki es un personaje jovial y desenfadado, algo que se deja ver en sus frases de victoria. Algunas de las más destacables en esta última entrega:

- ¿Una pitonisa? Háblame de mi futuro con los chicos. (A Rose)
- Eres muy mono, pero no pareces nada fuerte... Así que olvídame. (A Ken)
- Entrenar es divertido, pero... ¿No tienes otras aficiones? (A Makoto)
► Más información


Cosas que no sabías sobre Heavy Rain

Cosas que no sabías sobre Heavy Rain aventura plataformas
Todos sabemos que Heavy Rain fue una propuesta de videojuego muy complicada, que sembró dudas incluso en su misma compañía pese al éxito que ha tenido después de lograr vender casi millón y medio de copias, aunque para conseguir esto, los desarrolladores tuvieron que trabajar muy muy duro.
Os anticipamos que si no habéis jugado a este gran título y tenéis intención de hacerlo no leáis estas curiosidades ya que pueden aportar información que no queráis saber.
Algunas curiosidades de este juego son:

  • Contiene más de 20.000 animaciones corporales diferentes, resultado de la captura de movimientos intensa a la que sometieron a varios actores. El equipo contaba con 10 animadores trabajando sólo en este aspecto
  • Sony pidió al equipo que disminuyera el nivel de desnudez durante las duchas de la protagonista y durante la escena de sexo, para de esta manera evitar censuras y problemas de edad de los jugadores.
  • Jason Mars, el hijo de uno de los protagonistas, muere al principio de juego y Sony pidó expresamente que se rehiciera la muerte para que no quedase tan bestia como se diseño. El cuerpo sin vida de Jason rodaba por la calzada después del choque, algo brutal al tratarse de un niño.
  • David Cage llegó a plantearse el lanzamiento de una versión del director durante las últimas fases del desarrollo para incluir el material eliminado, aunque no se ha vuelto a hablar del tema.
  • Inicialmente Madison era rubia y llevaba coleta pero a mitad del desarrollo se decidió cambiar su estilo.
  • La introducción y la segunda planta de la casa de Ethan no existía en la fase conceptual.
  • La animación del piano fue el mayor reto que el equipo de desarrollo tuvo que afrontar, pues los dedos tenían que cuadrar perfectamente con las teclas del piano.
Aunque según dicen ellos mismos lo más difícil fue el momento en el que Madison orina, “La animación de orinar que tiene Madison… tuvimos que apañárnoslas para bajarle los pantalones de una manera realista. Con el elevado nivel de detalle que tenemos en ‘Heavy Rain‘… era una locura, un despropósito… y encima quitarle la ropa interior a una mujer bella sin que quedase raro.“.
En muchas ocasiones no nos damos cuenta del trabajazo que lleva desarrollar un juego de este tipo o cualquier otro y no reconocemos el trabajo de los desarrolladores.
► Más información


Especial Tom´s Clancy Splinter Cell: Conviction - ¿Realmente conoces a Sam Fisher?

Ubisoft está poniendo toda la carne en el asador para que la saga Splinter Cell vuelva a lo más alto del olimpo de los videojuegos. El nuevo capítulo, Tom´s Clancy Splinter Cell: Conviction promete ser una revolución jugable y técnica, corrigiendo fallos y dándonos un completísimo modo multijugador adicional.

Pero hoy no vamos a hablaros de este título en concreto. Para los que no conocen a fondo la historia del personaje ni su evolución en los 8 años de vida de la franquicia hemos preparado este completo especial, que seguro que os sorprende con alguna curiosidad...
 
Conoce a Sam Fisher

Samuel Fisher, más conocido como Sam Fisher, es el principal protagonista de la saga de videojuegos Splinter Cell. Es un agente de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA), pero trabaja para una unidad concreta super-secreta, llamada Third Echelon. Es el principal agente de esta sección gracias a su especial habilidad para infiltrarse en territorio enemigo sin ser descubierto, y por eso siempre es el elegido para misiones en las que se enfrenta a grupos terroristas (que, casualmente, siempre planean atacar los Estados Unidos). 



Antes de ser reclutado por la NSA, Fisher fue un soldado del Grupo de Desarrollo Naval de Actividades Bélicas Especiales de la Unidad de Élite de la Armada Norteamericana. En la década de los 80 estuvo trabajando en una base de la Fuerza Aérea en Alemania, y allí conoció a Regan Burns, su futura esposa. Tuvieron una niña llamada Sarah, y tiempo después Sam y Regan se divorciaron, por lo que ella se marchó a Estados Unidos con la pequeña Sarah. Pasaron algunos años y Regan enfermó de cáncer de ovarios. Sam quiso estar a su lado en esos duros momentos, y regresó a Estados Unidos para reconciliarse con ella, pero Regan le rechazó. En 1989 murió de su enfermedad, y Sam quedó al cuidado de Sarah cuando tan sólo tenía 4 años.

Entonces Sam conoció al Coronel Irving Lambert, el futuro supervisor y director de operaciones de Third Echelon. En esos momentos este órgano secreto de la NSA aún no existía, pero Irving se dio cuenta de que Sam era el mejor hombre para llevarle a la cima del éxito y convertir su idea en una realidad. Sus habilidades le convertían en un hombre altamente cualificado para ellos: submarinismo con equipo, combate cerrado en edificios, salto en paracaídas, artes marciales... Su facilidad con los idiomas (sabe hablar español, árabe, ruso, coreano, chino y persa) también resultaba una gran ventaja para las operaciones especiales a las que se dedicaría. Sam, retirado desde hace tiempo y al margen de la sociedad, se ha convertido en un perfecto observador en la distancia. Decide aceptar la propuesta de Irving porque siente que la agencia confía en él y cree que es una buena causa. Así, Sam se infiltra en todo tipo de lugares, desde aeropuertos y submarinos hasta almacenes de misiles y plataformas petrolíferas; elimina a los miembros más peligrosos de grupos terroristas y evita algunos conflictos internacionales.

Su personalidad es bastante compleja, y tiene un gran sentido del deber que le ha llevado a afrontar situaciones muy difíciles. Le caracteriza un sarcástico sentido del humor que le sirve como vía de escape ante la presión del trabajo, ya que eso de poder perder la vida el cualquier momento no es muy tranquilizador... También es un hombre con iniciativa, ya que a veces ha hecho cosas cuando todavía no se le había ordenado hacerlas.

Cronología de la saga SAGA SPLINTER CELL

- Tom Clancy´s Splinter Cell - 2002 (PC, PS2, Xbox, GC, GBA, N-Gage)
- Tom Clancy´s Splinter Cell: Pandora Tomorrow - 2004 (PS2, GBA, Xbox, GCN)
- Tom Clancy´s Splinter Cell: Chaos Theory - 2005 (PS2, Xbox, GCN, DS, N-Gage)
- Tom Clancy´s Splinter Cell: Essentials - 2006 (PSP)
- Tom Clancy´s Splinter Cell: Double Agent - 2006 (PC, PS2, Xbox, GC, X360, PS3, Wii)
- Tom Clancy´s Splinter Cell: Conviction - 2010 (PC, X360)



La saga se basa en la serie de novelas escritas por... ¿Tom Clancy? Pues curiosamente no, la autoría recae en David Michaels, un pseudónimo utilizado por los varios escritores que han colaborado en ella. Las dos primeras entregas son de Raymon Benson, conocido también por haber escrito algunas novelas oficiales de James Bond; pero los siguientes libros no tienen autor conocido. La coletilla Tom Clancy viene por el escritor norteamericano homónimo, que en 1996 fundó la desarrolladora Red Storm Entertainment. Ubisoft Entertainment compró esta compañía y ha seguido utilizando el nombre de Clancy para algunos videojuegos, como el que nos ocupa en este especial.

La evolución de un ¿anti-héroe?

En su primera misión en Tom Clancy´s Splinter Cell, Sam debe investigar la misteriosa desaparición de los oficiales de la CIA Blaustein y Madison en la ciudad de Tbilisi (Georgia), aunque no tarda en convertirse en una misión más compleja al encontrarse implicado en el asunto el propio presidente deGeorgia, Kombayn Nikoladze. El presidente está llevando a cabo una campaña de limpieza étnica y asesinatos en masa contra la población musulmana de Azerbaiyán para aprovechar los recursos petrolíferos del país, pero cuando la OTAN se interpone, Nikoladze se ayuda del hacker canadiense Phillip Masse para causar estragos en la infraestructura electrónica de Estados Unidos. Sam también descubre que una bomba nuclear llamada ARK ha sido colocada en suelo norteamericano, por lo que asesina a Nicoladze y a Masse, y todo el asunto se detiene.

En la segunda entrega del juego, Tom Clancy´s Splinter Cell: Pandora Tomorrow, Sam tratará de resolver en Indonesia las tensiones originadas por la presencia militar norteamericana en una nueva nación independiente de Timor Oriental para evitar los actos de la guerrilla separatista a manos de las milicias indonesias, sobre todo de la Darha Dan Doa (la sangre y la Oración). Su líder, Suhadi Sadono, ordena la colocación en Estados Unidos de diversas bombas biológicas con el virus de la viruela, que serán liberadas si él es asesinado o capturado. Sam debe infiltrarse en la organización para conocer la unicación de estas bombas y evitar el conflicto, cosa que por supuesto logra conseguir.


EnTom Clancy´s Splinter Cell: Chaos Theory, Sam tratará de resolver los conflictos entre China, Corea del Norte y Japón, tras la creación de una división de Información de Fuerzas de Auto-Defensa (FAD) por parte de Japón, violando las leyes internacionales. Debido al bloqueo de los gobiernos de China y Corea del Norte, Japón pide ayuda a Estados Unidos, obligado éste a brindarle su apoyo según el artículo 9 del la Constitución Japonesa de Postguerra. A su vez, un informe de las FAD afirma que la gran crisis que sacudió la economía japonesa podría haber sido resultado de un ataque informático intencionado... Sam deberá averiguar la relación entre este conflicto y otros asuntos a manos de la Third Echelon.

Tom Clancy´s Splinter Cell: Essentials es la única entrega desarrollada desde 0 para una portátil, y el título que más ahonda en el pasado de Sam. Posterior argumentalmente a Double Agent (aunque, curiosamente, salió antes al mercado), el juego está centrado en misiones en el pasado de Fisher que nos llevarán a conocerle mejor. Su formación militar, su lucha contra la guerrilla y su incapacidad para aceptar órdenes injustas son piezas claves en la trama.

El quinto título de la franquicia, Tom Clancy´s Splinter Cell: Double Agent, nos lleva hasta el Ejército de John Brown (EJB), la organización terrorista de Emile Dufraine que pretende comprar a un científico pakistaní una sustancia conocida como mercurio rojo, que sirve como material de fusión de armas nucleares. El producto es robado, por lo que Sam tiene que infiltrarse en el EJB para evitar una catástrofe mundial y acabar con la organización desde dentro. A partir de este momento, Sam se convertirá en un agente doble, y tendrá que cuidar mucho sus decisiones para conseguir el éxito de la misión. Sus aliados serán sus enemigos y sus enemigos sus aliados. Además, se cruzará en su camino Erika, una terrorista por la que empezará a sentir algo... El asunto se debate entre traicionar a Erika y a la EJB o a la NSA y la seguridad mundial...

En la última aventura del personaje, Tom Clancy´s Splinter Cell: Conviction, Sam Fisher vuelve más oscuro que nunca. Destrozado por la muerte de su hija a manos de un conductor borracho que se dio a la fuga tras atropellarla, y desencantado con la Third Echelon (a la que ya no pertenece), Sam vive atormentado por los recuerdos. Su vida parece a la deriva... hasta que un día encuentra una pista que le lleva al asesino de su hija, por lo que decide vengars. Cueste lo que cueste, y caiga quien caiga.


Si todo sigue el ritmo previsto, Splinter Cell: Conviction llegará al mercado el 16 de Abril de 2010.
► Más información


El Personaje de la Semana - Juri, de Super Street Fighter IV


Aprovechando el lanzamiento en nuestro país de Super Street Fighter IV no hemos podido pasar por alto a Juri, la nueva luchadora de esta entrega, para convertirse en nuestro personaje de la semana.

Sensual, despiadada... Y una auténtica máquina en el combate. Acompáñanos para conocer a esta letal luchora.

Identidad. Su nombre completo es Juri Han, coreana y agente de S.I.N apodada Araña (Spider).

¿Quién lo creó? Esta despiadada luchadora nació de la mente del equipo de desarrollo de Super Street Fighter IV, con Yoshinori Ono a la cabeza. Después fue Daigo Ikeno, diseñador de personajes, el que le dio la apariencia que hoy conocemos (cambiándole, por ejemplo, el pecho... En su concepción el personaje estaba prácticamente plano). Su madre sería su voz original, Eri Kitamura.

¿Cuando y dónde nació? Juri se estrena como luchadora en Super Street Fighter IV, que llega a PS3 y Xbox 360 el 30 de Abril de 2010.




Dentro del mundo de Street Fighter, Juri se presenta como un experimento del genial científico Seth, que consigue multiplicar el poder y agresividad de esta practicante de Taekwondo introduciéndole un ojo especial que multiplica sus habilidades naturales y le da poderes especiales.

Trasfondo de su aparición. Juri se presentó como una luchadora completamente nueva creada especialemente para Super Street Fighter IV (versión ampliada y mejorada de SF IV), junto al retorno de personajes clásicos de la franquicia. Posteriormente descubrimos que compartía protagonismo con Hakan, luchador turco que también se estrenaba en esta entrega. Super Street Fighter IV nació pensando en el mercado consolero (siendo inicialmente un título exclusivo para PS3 y Xbox 360), aunque posteriormente dio el salto a los arcades.
A diferencia de otras chicas de la saga - dulces, valientes y cabales - Juri es una luchadora despiada, cruel... Y no está demasiado centrada.

Otras apariciones importantes: De momento ninguna, Super Street Fighter IV es el bautismo de fuego del personaje, pero visto el interés que ha despertado entre los fans...

¿Cómo es? A diferencia de la mayoría de chicas de la saga, Juri se ha creado como un personaje que adora la lucha, casi podríamos decir que disfruta causando dolor. Físicamente es una explosiva morena de ojos castaños, musculada y con un peinado muy original

¿Cuáles son sus habilidades? La mayor peculiaridad de Juri es su ojo biónico, que multiplica su ki (o energía para el combate); recibe el nombre de Motor Feng Sui, y le da habilidad para ralentizar mínimamente el tiempo. Más allá de eso, lo más letal de Juri son sus potentes patadas, gracias a las cuales es capaz de lanzar hasta ondas de energía (oscura, similar al de Bison).

¿Sus gustos? Más allá de su pasión por el combate, Juri tiene un caracter muy provocativo, y juega a hacer perder la paciencia a sus rivales; disfruta ridiculizando y humillando a rivales más débiles. Esta chica necesita acción, y cuando no está en una misión comienza a buscar nuevos rivales... Su ambición es inmensa, y la llevará a intentar hacerse con Shadaloo.

Amigos y aliados. Sin lazos con nadie fuera de S.I.N., el mayor aliado de Juri es Seth, el científico que ha multiplicado su fuerza y que estudia su enorme potencial. También sigue las órdenes de Bison, que es el que le ordena cuáles son sus próximos objetivos.


¿Sus enemigos? Aunque en la intro del juego podemos ver una gran rivalidad entre Juri, Chun-Li y Cammy, el rival predestinado de esta despiadada luchadora es el propio Mr. Bison. Los oscuros intereses de ambos luchadores los llevarán a librar un combate a muerte...

Una frase. Elegimos algunas de las frases de victoria de la letal luchadora, experta en ridiculizar a sus enemigos caídos.

¿Ya te has muerto? Jajaja... ¡Que cutre!
Tú si que sabes divertir a una chica. Ha sido memorable.
Qué historia más tierna. Lástima que no vaya a tener un final feliz...
No he venido a luchar con débiles niñitas. Me gustan los retos
► Más información


Personaje de la semana - Noel Vermillion, de BlazBlue



Respaldada por Arc System Works (Guilty Gear), la saga BlazBlue se ha convertido en un regalo para los amantes de la lucha 2D, desde los aficionados casuales a los jugadores más hardcore, que han descubierto un universo de posibilidades. Tras mucho tiempo de espera en España por fin podemos disfrutar de su calidad con BlazBlue: Calamity Trigger. Y para rendirle homenaje hemos elegido a su carismática protagonista para el Personaje de la Semana... Acompáñanos al lejano futuro en guerra para conocer a Noel Vermillion.

Identidad. Su nombre completo es Noel Vermillion, siendo Noel la palabra francesa para Navidad. Tal vez su nombre se deba al hecho de que nació el 25 de diciembre, el día de Navidad...

¿Quién lo creó? Esta jovencita nació a partir de los diseños de Toshimichi Mori, el co-creador de la serie Guilty Gear junto a Daisuke Ishiwatari. En la versión americana, la joven actriz de doblaje Cristina Valenzuela es quien le da vida a Noel, mientras que en Japón le presta su voz Kanako Kondou.

¿Cuando y dónde nació? Noel Vermillion hizo su primera aparición en el mundo de los videojuegos con BlazBlue: Calamity Trigger, que fue lanzado para máquinas arcade en noviembre de 2008, y posteriormente adaptado a PlayStation 3 y Xbox 360 (en 2009, aunque en nuestro país ha tardado un poco más).




Dentro de su propio mundo de ficción, se nos cuenta que Noel nació en Suiza un 25 de diciembre. Fue encontrada huérfana en medio de los campos de batalla de Ikaruga y resultó ser la única superviviente. En ese momento, los Vermillion, una familia campesina, decidieron adoptarla.

Trasfondo de su aparición. Además de ser la chica más popular del título (y la co-protagonista del mismo, junto a Jin y Ragna), Noel es un personaje muy interesante por su estilo de ataque (a media/larga distancia utilizando pistolas) y la facilidad con la que se realizan sus combos. BlazBlue es una evolución de la mecánica de juego de los títulos de lucha 2D con increíbles combos y devastadores ataques especiales. La facilidad con la que se enlazan las combinaciones de disparo del personaje la hacen ideal para experimentar e ir probando las posibilidades del juego.

Otras apariciones importantes: Noel ha aparecido en todos los títulos de la saga BlazBlue: Calamity Trigger, Continuum Shift, la versión para PSP - Calamity Trigger Portable - y un original título para DS, Battle X Battle.

¿Cómo es? Esta joven y tímida rubia de ojos verdes mide 157 centímetros, pesa 48 kilos y tiene el grupo sanguíneo A. Es un poco reservada y le cuesta relacionarse con los demás y hacer amigos, algo que intenta ocultar con una pequeña sonrisa. Es una chica muy ágil y puede correr a gran velocidad, por lo que puede hacer que capturarla resulte un infierno para sus enemigos. Una vez Bang la llamó jovencito por el tamaño de su pecho, y desde entonces ella sufre un enorme complejo de inferioridad. Sin embargo, nosotros pensamos que es preciosa tal y como es...

¿Cuáles son sus habilidades? Sus excelentes dotes para el combate hicieron que entrara en la academia militar de NOL (Novus Orbis Librarium Armagus, más conocida como Librarium) como subordinada directa de Jin Kisaragi. Es allí donde se hizo con los Nox Nyctores llamados Bolverk, un par de pistolas de gran potencia mágica que le permiten utilizar una especie de pistola-fusil en sus oponentes. Su sorprendente uso de estas armas la convirtió en teniente de Librarium.
Lo que no se le da nada bien es cocinar, ya que dicen por ahí que sus platos pueden fulminar a los hombres antes que las armas...

¿Sus gustos? Noel es una chica muy sensible y por eso se le da muy bien escribir poemas, pero le da vergüenza que la gente los lea y por eso nunca se los enseña a nadie. Siente una gran debilidad por los osos pandas, sobre todo por Kami - Laochu, el que la luchadora Litchi lleva en el pelo. También le encantan los dulces y comprar por correo/internet para no tener que conocer gente, pero lo más importante para ella son sus padres. Odia los bichos en general, sobre todo los que tienen muchas patas.

Amigos y aliados. Sus compañeros de aventuras son sus amigas de Librarium, especialmente la soldado Tsubaki Yayoi, la energética chica-ardilla Makoto y el pequeño Carl Clover, que viste con un sombrero de copa . Otro compañero muy importante para ella es Jin Kisaragi, con el que ha tenido algunos momentos de tensión, pero por el que ahora parece sentir más que amistad. Su relación cambión en cierta misión asignada por la Librarium (donde ella descubrió lo fuerte que era). Sin embargo, él parece no verla con buenos ojos, porque le recuerda a alguien de su pasado que prefiere olvidar...

¿Sus enemigos? El joven Hazama, una soldado que trabaja para el departamento de inteligencia de Librarium, comienza siendo su amigo, aunque más tarde se revelará su auténtica identidad... Otros personajes con los que ha tenido que enfrentarse son el rebelde y Ragna (al que culpa de la huída de Jin). Sin embargo, su auténtica némesis en el juego es v-13...

Una frase. Elegimos algunas de las más divertidas que leeremos en el juego
- ¡Suelta ese panda! - Hands off the panda!
- Tus pechos son ilegales - Your breasts are illegal
- Ragna... ¡Eres estúpido! - Ragna the Bloodedge... You're stupid!
► Más información


Personaje de la semana - Lightning, de Final Fantasy XIII

Final Fantasy XIII ya está a la venta, y estrena una nueva heroína que destaca por carisma y personalidad. Por supuesto, no había duda de quién eligiríamos como Personaje de la Semana... Acompáñanos a esta nueva entrega del universo de Final Fantasy para conocer a fondo a Lightning.

Identidad. Lightning es el nombre clave de la joven protagonista de Final Fantasy XIII, pero durante el desarrollo de la historia conoceremos su verdadera identidad: Éclair Farron, del francés éclair (relámpago) y del gaélico farron (trueno). Así, el nombre hace referencia al trueno que viene después del relámpago.

Sin embargo, cuando comenzó el desarrollo del juego su nombre iba a ser Averia (sin tilde), en relación a una especie de plantas con flores.




¿Quién lo creó? Esta belleza fue diseñada por Tetsuya Nomura, que recibió el encargo de crear una versión femenina de Cloud Strife, el protagonista de Final Fantasy VII. Sin embargo, el propio Nomura la describe como no muy femenina y Yoshinori Kitase niega lo del encargo, diciendo que lo único que Lightning y Cloud tienen en común es su pasado como soldados. Por otra parte, quien le da vida a Lightning con su voz en la versión japonesa del título es la cantante y dobladora Maaya Sakamoto, conocida por su trabajo como Aerith Gainsborough en Advent Children, Crisis Core y la serie Kingdom Hearts. En la versión americana le presta su voz Ali Hillis, la actriz que también ha doblado a la Dr. Liara T'Soni en los dos títulos de Mass Effect.

¿Cuando y dónde nació? Esta chica de armas tomar es la protagonista de Final Fantasy XIII, el último título de la saga y que aparece en el mercado occidental tanto en PlayStation 3 y Xbox 360 el 9 de Marzo de 2010, tras haberlo hecho en Japón el 17 de Diciembre de 2009.
Dentro del mundo de Final Fantasy XIII, esta misteriosa joven nació un 13 de mayo hace 21 años. Su pasado está rodeado de secretos y enigmas, pero sabemos que perdió a sus padres cuando era pequeña. Desde entonces se ha sentido como una madre su hermana Serah y siempre intenta protegerla. Durante su adolescencia se unió a las fuerzas militares de El Nido y se convirtió en una guerrera fría y distante cuyo único objetivo es cumplir sus mandatos. Todo cambió después de escuchar la voz de los cristales, cambiando de bando...



Trasfondo de su aparición. Lightning es la segunda mujer que protagoniza un título de la franquicia Final Fantasy, siendo Terra Bradford la primera con Final Fantasy VI, y es incluso más independiente y decidida que su antecesora, no buscando apoyo en ningún hombre (ni más que en sus propias fuerzas). Su aparición marca la llegada de la saga a la nueva generación de consolas.

Otras apariciones importantes: Final Fantasy XIII es el título en el que vemos a Lightning por primera vez, aunque le faltó muy poquito para aparecer como personaje jugable en Final Fantasy Dissidia por deseo de Tetsuya Nomura.

¿Cómo es? Nada más ver a Lightning llama la atención su poderoso físico. Mide 178 centímetros de alto, y su cabello es largo y de color rosa palo. Tiene una fuerza de voluntad sin límites, y su gran inteligencia y carácter fuerte hacen que no se detenga ante las dificultades. Se muestra como una persona fría, aunque con buenas intenciones. Conecta muy bien con Hope porque él también perdió a sus padres muy joven, pero tiene muchos tira y afloja con Snow por la relación que mantiene con su hermana Serah.

¿Cuáles son sus habilidades? Lightning maneja con maestría una combinación de espada y pistola que se llama Blazefire Saber (Blaze Edge). Además, tiene un dispositivo militar de gravedad llamada Bomba de Gravedad, que activa con su pulgar e índice derecho y que le permite manipular las fuerzas gravitatorias para realizar actos e otra forma imposibles, como ralentizar a los enemigos, hacerlos flotar, volar temporalmente, crear un blindaje energético, entre otros.

Su invocación es Odín, el solitario guerrero que maneja dos gigantescas espadas con hoja de doble filo y que invoca potentes golpes de rayo para eliminar a todo enemigo que se cruce en su camino. En el modo Empatía, Odín le entrega las espadas a Lightning y se transforma en el poderoso corcel Sleipnir (en la mitología escandinava, el caballo de Odín, con 8 patas que representan a los 8 vientos. En el juego sólo tiene 4).

¿Sus gustos? Entrenada como soldado desde muy pequeña, Lighting no se permite mostrar sus emociones - salvo en ocasiones muy puntuales - por lo que es muy complicado descifrar sus gustos; está acostumbrada a una vida militar y austera. También sabemos que no le gustan las bromas ni los llorones.

Amigos y aliados. Nuestra joven protagonista vivirá sus aventuras rodeada de un variopinto grupo de compañeros, entre los que podemos encontrar a Snow Villiers, su atractivo pero arriesgado guardaespaldas y que también es el novio de su hermana; Oerba Da Vanille, la risueña y alegre pelirroja; Sazh Katroy, el hombre amistoso con pelo a lo afro que no se separa de su cría de Chocobo; Hope Estheim, el chico huérfano con el que tan buenas migas ha hecho Lightning; Oerba Yun Fang, la misteriosa mujer que lleva la marca de los lu´Cie; y por supuesto Serah Farron, su hermana, a la que Lightning está muy unida y por la que siente auténtica devoción.




¿Sus enemigos? Al comenzar la aventura Lightning señala como enemigos a los protectores de El Nido, y parece querer acabar con sus Fal´Cie (seres sobrenaturales con el poder de dioses, capaces de potenciar el poder de los humanos y convertirlos en sus enviados, los Lu´Cie, todos con una misión). Mientras los grupos militares de El Nido arrancan una brutal Purga exiliando a los que han tenido contacto con la gente de Paals (el mundo natural), Lightning se enfrenta a ellos... Pero a lo largo de la aventura descubriremos que no todo es tan sencillo como parece.

Una frase. Dos frases que definen muy bien el fuerte carácter de esta muchacha:

- No vas a pasar por esta prueba solo, lo sabes - Lightning a Hope. (You're not going to go through this ordeal alone, you know).

- Los humanos son herramientas, no voy a morir por ninguno de ellos - (Humans are tools, I'm not gonna die for one of them...)
► Más información


El personaje de la semana - Harry Mason

Acompáñanos de nuevo a Silent Hill para conocer a fondo a este atormentado pero valiente padre

Silent Hill: Shattered Memories, la del clásico Silent Hill ya está entre nosotros, dispuesto a hacernos vivir momentos de auténtico terror en PS2, PSP y Wii. Por eso, hemos elegido como Personaje de la Semana al protagonista de la aventura, ese padre que está dispuesto a llegar hasta el final por recuperar a su hija. Os presentamos a Harry Mason.

Identidad. Todo el mundo le conoce como Harry Mason, aunque según el Libro de las Memorias Perdidas y el boxset de la versión japonesa de la película su nombre completo es Harrold Mason. En la guía oficial del juego se refieren a él como Harold Mason.

¿Quién lo creó? Harry proviene de las imaginativas mentes de los chicos de Team Silent, y si tuvieramos que buscar un padre eligiríamos a Takayoshi Sato, el diseñador de personajes de la saga y creador de las CGI. En la adaptación cinematográfica (donde juega un papel muy distinto), es interpretado por Sean Bean, Boromir en El Señor de los Anillos, se llama Christopher y no es el protagonista.


¿Cuando y dónde nació? Harry Mason hizo su primera aparición en el mundo del videojuego en 1999, con el lanzamiento del Silent Hill original para PlayStation.
Dentro de su propio mundo de ficción, Harry es un hombre de treinta y dos años, aunque poco sabemos de su vida de Harry antes de la adopción de Cheryl.

Trasfondo de su aparición. En su primera aparición Harry suponía un interesante contraste con todos los héroes entrenados y bien preparados de otros survival-horror (como los S.T.A.R.S., un cuerpo de operaciones especiales). Harry era un hombre común en una situación extraordinaria, y podíamos verlo como alguien vulnerable y muy humano, que luchaba por pura fuerza de voluntad.
En Shattered Memories los chicos de Climax Group le han dado un enfoque completamente nuevo al personaje, enlazando su vida con el pasado de Cheryl y Dhalia... Un giro sorprendente que dejará helados a los fans de la saga.

Otras apariciones importantes: El equipo creativo nos sorprendió con un divertido guiño en el final especial UFO de Silent Hill 2, y una impactante aparición de Harry en Silent Hill 3 (que no vamos a spoilear).

¿Cómo es? En el primer Silent Hill, Harry es un hombre que se dedica a escribir novelas sin demasiado éxito. Es una persona que no tiene mucha vida social, y más desde que su esposa falleciera por culpa de una enfermedad mortal. Junto a ella, adoptó a la pequeña Cheryl, una niña que encontraron en la cuneta de una carretera, y se convirtió en un padre comprensivo y responsable para ella. Harry es un hombre racional y de temperamento frío que se muestra reacio a admitir verdades fuera de lo cotidiano. También es valiente, ya que está dispuesto a asumir cualquier riesgo por tal de proteger a su hija, a pesar de no estar en su mejor forma física; y algo confiado, aunque esto no debe suponer un problema.
En Silent Hill: Shattered Memories, Harry ha cambiado ligeramente su apariencia, pero conserva su característica chaqueta marrón. Está en la treintena y lleva gafas, aunque no las llevará puestas durante todo el juego. Dependiendo del resultado del test psicológico que deberemos hacer al principio del juego, así será su percepción de la realidad y su interacción con el ambiente.

¿Cuáles son sus habilidades? A Harry se le da muy bien recopilar datos y sacar partido de los mapas. Además, el Harry original también sabe manejar perfectamente las armas básicas para defenderse de los monstruosos seres de Silent Hill. Sin embargo, el nuevo Harry no dispondrá de armas con las que mantener su supervivencia, por lo que demostrará sus capacidades para esconderse y huir.

¿Sus gustos? Como podemos deducir por su profesión, a Harry le apasionan la escritura y la lectura. Tiene una mente abierta - lo que le permite enfrentarse a todos los enemigos antinaturales que le esperan - y su afición por los misterios y enigmas (que plasma en sus libros) le permitirán solucionar los puzles que le esperan.
En Shattered Memories es un amante de la tecnología, y tiene una utilísima versión del iphone que nos ayudará a explorar el juego.

Amigos y aliados. Cuando Harry llega a Silent Hill, su gran apoyo durante la aventura es Cybil Bennett, la agente de policía de Brahms, un pueblo cercano. Es una mujer joven y valiente, con un olfato especial para los casos que encierra algo muy oscuro... Sabe que en esta ciudad hay algo que debe ser investigado. También es fría y lógica, y se mantiene en forma a base de entrenamiento para soportar el gran esfuerzo físico y psíquico que le supone su trabajo. Cybil trata de ayudar a Harry en su búsqueda de Cheryl, pero tras ser atacada por una extraña criatura, está como poseía e intenta atacar a Harry, que debe decidir si salvarla o asesinarla...
Lisa, la joven enfermera de Silent Hill, es otro personaje por el que Harry siente simpatía... Aunque su destino no sea estar juntos.

¿Sus enemigos? Entre los personajes que se dedican a hacerle la vida más dificil a Harry podemos encontrar a Dhalia, una sacerdotisa de un culto llamado La Orden. A pesar de que suele dar pistas a Harry durante su aventura, lo manipula en su beneficio. Es la madre de Alessa y la causante del incendio que desfigura a su hija.
Alessa, a pesar de no ser su enemiga directamente, se podría considerar la causante de todo el mal que le sucede a Harry, ya que su presencia está directamente relacionada con todos los sucesos extraños que tienen lugar en Silent Hill.
Samael, el demonio del miedo y del terror, es el enemigo por excelencia, ya que fue el creador de la esencia de Silent Hill.

Una frase. - Tal vez esto te parezca una locura, pero escúchame bien, tienes que creerme. No me estoy voviendo loco. Al principio sí lo creí, pero ahora sé que no sólamente soy yo, sino todo el pueblo. Es como si nuestra realidad estuviese siendo invadida por el más allá, el mundo de las desilusiones y pesadillas de alguien a quien no conocemos, quizá de nosotros, no lo sabemos. Poco a poco la invasión avanza, tratando de poner a la Tierra en Eterna Oscuridad.
(This may sound really off the wall, but listen to me. You've got to believe me. I've not gone crazy, and I'm not fooling around. At first I thought I was losing my mind. But now I know I'm not. It's not me. This whole town. It's being invaded by the other world. Worlds of someone's nightmarish delusions come to life. Little by little the invasion is spreading. Trying to swallow up everything in darkness.)
► Más información


Buscar

 
© 2009 | dex-games | XD
Subir Bajar